
La Alcaldía de Medellín ha llevado a cabo diversas iniciativas institucionales para promover la equidad de género y el goce efectivo de los derechos de las mujeres en la ciudad.
Desde enero de 2020 hasta febrero de 2023, se han impactado a 108.852 personas para evitar la discriminación por identidad de género, se han creado tres centros de equidad de género y un centro móvil para su atención en las diferentes comunas de la ciudad, y se ha brindado asesoría a 16.421 mujeres para el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos y a 17.365 sobre su derecho a la higiene menstrual.
Además, se han implementado acciones para promover la seguridad y una vida libre de violencias, se han sensibilizado a 19.014 personas en prevención de violencia y acoso sexual hacia las mujeres en espacios públicos, y se ha brindado orientación psicológica y jurídica a 16.280 mujeres víctimas de violencia de género.
La educación también ha sido clave en la transformación de los contenidos y las prácticas sexistas y discriminatorias en la ciudad, con la formación de 2.015 mujeres y la asistencia técnica a 79 expresiones organizativas para la promoción y el ejercicio de los derechos de las mujeres.
La Línea 123 Agencia Mujer, que ofrece servicios de información, orientación psicológica y acompañamiento jurídico y psicosocial para las mujeres, también ha sido importante en la atención de casos de violencia de género. En resumen, la Alcaldía de Medellín está trabajando por la dignificación y empoderamiento de la mujer en la ciudad.