Agentes educativos de Buen Comienzo tendrán acompañamiento en salud mental

La Unidad Administrativa Especial Buen Comienzo, lanzó el programa “Buen Comienzo Sin Barreras” por medio de la cual más de 4.500 profesionales y auxiliares, encargados de la atención de los niños y las niñas, recibirán acompañamiento para el diagnóstico de necesidades de cualificación y salud mental.
Esta estrategia se lleva a cabo gracias a una alianza con el Hospital Mental de Antioquia desde donde se generarán los diagnósticos por medio de la valoración de los riesgos psicosociales y de los niveles de estrés, y se realizará una caracterización sociodemográfica con el fin de identificar condiciones extralaborales que influyan en la calidad de vida de dicha población.
Según la administración municipal, “Buen Comienzo Sin Barreras” también abarca la atención a 183 niñas, niños en condición de discapacidad que serán diagnosticados, se les hará caracterización integral y un plan de intervención individual, así como la capacitación y sensibilización a los agentes educativos para la identificación de violencias contra los niños y las niñas que reciben atención en Buen Comienzo.
Esta iniciativa aportará estrategias pertinentes y oportunas para elevar la calidad en la atención de los niños y las niñas de Medellín menores de cinco años, y a gestionar herramientas útiles psicosociales para las familias beneficiarias.