Nacionales

Asesinatos de líderes sociales y desplazamientos resaltan en el último informe de la ONU

La Misión de Verificación de la ONU en Colombia, entregó un informe que abarca el período del 28 de diciembre de 2021 al 25 de marzo de 2022, donde se evidenció que la violencia urbana y rural en el país sigue siendo un hito sin lograr. Según este documento, se registró que más de 13.000 personas se desplazaron de manera forzosa, y más de 48.000 personas se confinaron por cuenta de la violencia que, específicamente, se viene registrando desde inicios de año en Arauca, Putumayo y Chocó.

Asimismo, el informe de las Naciones Unidas indicó e informó sobre el asesinato de 43 defensores de derechos humanos y líderes sociales, incluyendo cuatro mujeres, (siete documentados, 35 en proceso de verificación y uno no concluyente o no verificable). De igual manera, desde la firma del Acuerdo Final de Paz se han registrado 315 homicidios a excombatientes. Por otra parte, el secretario de la ONU, António Guterres, pidió que las campañas políticas se desarrollen libres de violencia y estigmatización.

Artículos relacionados

Back to top button