Medellín

Para consolidar la Ecociudad avanza el diseño de corredores viales multimodales en Medellín.

Como parte del Plan Integral de Movilidad Sostenible de Medellín (PIMSMed), el Departamento Administrativo de Planeación avanza en la reformulación y diseño de 135 kilómetros de corredores viales aptos para las diferentes formas de movilidad que requiere la capital antioqueña y que actualizan los proyectos de infraestructura para el futuro.

Se busca dar garantías a los usuarios de las vías con espacios para los diferentes modos de movilizarse. En la apuesta por una movilidad sostenible, estos corredores multimodales le dan importancia a los viajes a pie, en bicicleta y al transporte público.
En estos momentos se trabaja en la revisión y reformulación de 10 kilómetros adicionales que integran el corredor de la Avenida El Poblado, entre el límite con Envigado y Sandiego, y la Calle 10, en el tramo que va desde la Transversal Superior al Aeropuerto Olaya Herrera. Además de los procesos ya mencionados, se contempla la reformulación de otros corredores, como el de la Avenida 80, que ya está en proceso de desarrollo con el Metro Ligero, las Longitudinales Occidental y Oriental, la Avenida 34 y las Transversales Inferior y Superior, entre otros.

La multimodalidad se refiere a las diferentes maneras en que los ciudadanos pueden resolver sus necesidades de movilización, por lo que se busca que las vías ofrezcan alternativas para cada una de esas formas y que puedan convivir de manera respetuosa e incluyente.

Artículos relacionados

Back to top button