Medellín

Medellín trabaja por programas de protección y conservación de los ecosistemas

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Bosques (21 de marzo) con el lema “Bosques: consumo y producción sostenibles” y del Día Mundial del Agua (22 de marzo), la Alcaldía de Medellín, con su línea estratégica de Ecociudad, aseguró que ratifica su compromiso con las reservas naturales con programas y estrategias de protección y conservación de los diferentes ecosistemas.

El cuidado de los bosques locales inició hace más de diez años con la adquisición, preservación y restauración de terrenos en suelos de protección. Estos son el hábitat de flora y fauna silvestre, ofrecen regulación climática, captan material particulado y CO2 del aire, mitigan el ruido, regulan el agua y generan espacios para el descanso y la recreación.

Actualmente, la ciudad cuenta con 13 reservas naturales custodiadas por 32 guardabosques de la Administración Municipal, quienes realizan recorridos de control y vigilancia para asegurar el cuidado y mantenimiento de estos espacios, además de la verificación de linderos y adecuación de 11.745 metros de senderos, monitoreo a microcuencas, siembra de 6.266 árboles nativos y sensibilización ambiental a través de actividades ecopedagógicas.

Uno de los sectores estratégicos se encuentra en la Reserva Forestal Protectora Regional Alto de San Miguel, un ecosistema de bosque de niebla escaso en el país, rico en fauna y flora, donde nace el Río Medellín. Desde hace 13 años, la Secretaría de Medio Ambiente asumió el manejo de esta reserva natural en la que se han invertido recursos por $4.996 millones de pesos.

Artículos relacionados

Back to top button