En junio, de los 4 se definirían por uno para la Gobernación

Eugenio Prieto, Mauricio Tobón, Juan Diego Gómez y Andrés Julian Rendón, precandidatos a la Gobernación de Antioquia, se reunieron, cada uno llevó su gente. Por lo menos fueron acompañados de sus cercanos. Gente de varios partidos y matices políticos se reunieron, el objetivo: hacer alianza y escogerían en el mes de junio, de los 4, un candidato a la Gobernación de Antioquia.
Pero, ¿por qué no invitaron a Luis Fernando Suarez, el candidato del continuismo o de Aníbal Gaviria, actual Gobernador de Antioquia? Fuentes fidedignas nos contaron que sí piensan invitarlo para una próxima reunión, “lo que pasa es que de esa campaña quieren es que los demás se sumen a Suárez y no escoger entre todos un candidato”. De todas maneras, don Luis Fernando podría tener el apoyo de otros aspirantes, no de los que se reunieron.
De acuerdo a cómo vayan marchando las diferentes precandidaturas se escogería en el mes de junio un candidato que tenga el acompañamiento de los otros 3, lo que falta por decidir es cómo sería la forma de seleccionarlo.
Ellos son:
Eugenio Prieto Soto. Fue Gobenador encargado de Antioquia, exsenador, exgerente del IDEA y exdirector del Área Metropolitana. Cuenta con apoyo de muchos liberales, con sus diferentes matices, inclusive, del mismo presidente de ese partido, César Gaviria.
Mauricio Tobón. Exconcejal de Medellín hace algunas décadas, se hizo contar en las elecciones pasadas, obteniendo más de 200 mil votos. Tobón puede ser el menos “pintado de color” por algún partido político.
Juan Diego Gómez. Fue senador de Colombia por varios períodos, no se quiso presentar a las elecciones al congreso el año pasado, para “guardarse” como candidato a la Gobernación. Pertenece al Partido Conservador.
Andrés Julián Rendón. Fue secretario de gobierno cuando Luis Alfredo Ramos estuvo al mando del departamento. En el cuatrienio anterior estuvo en la alcaldía de Rionegro. Se apartó del partido que lo ha acompañado, Centro Democrático, para ser precandidato por firmas a la Gobernación de Antioquia; de todas maneras, muchos de ese partido “uribista” lo acompañan en su propósito.