Equidad de género la nueva catedra en los colegios de Medellín

La Administración Distrital ha transformado el modelo educativo de 53 instituciones educativas públicas, cambiando la educación a un modelo educativo inclusivo y con enfoque de género. La meta para el cuatrienio es incluir la equidad de género en los Planes Educativos Institucionales de 80 Instituciones Educativas de Medellín.
«De este espacio quedaron establecidos los retos que debemos asumir para lograr una educación no sexista en Medellín, una de ellas es la necesidad de seguir implementando prácticas transformadoras en equidad de género a las y los docentes, porque ellos están atravesados por la cultura sexista y es necesario sensibilizarlos para que sean ellos mismos quienes transmitan esas transformaciones a sus estudiantes. », afirmó la subsecretaria de Derechos, Yuliet Villegas.
A esta afirmación se sumaron otras rectoras y docentes asistentes, quienes resaltaron que los retos están en comprender el lenguaje incluyente, desnaturalizar prácticas machistas, respetar las libertades sexuales y prevenir las violencias basadas en género en los espacios académicos.
Por su parte, Bernardo Mejía, Coordinador Académico del Instituto Técnico Industrial Pascual Bravo, compartió que «en el proceso de incluir en el PEI la equidad de género, hemos logrado que tanto mujeres como hombres ingresen a estudiar lo que les hace felices, sin tabú de su género. La inclusión de la equidad de género ha permitido que las mujeres estudien técnicas como mecánica industrial, mecánica automotriz o fundición, sin que nadie les diga que esas no son carreras para mujeres. Esto es un avance para la sociedad».