Nacionales

Éxito de la Estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ en la Reducción de la Siniestralidad Vial en Colombia

La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha alcanzado un importante hito con su estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’, dirigida a ciudades capitales con elevadas tasas de mortalidad vial en Colombia. En el transcurso de las intervenciones en 10 ciudades, se ha logrado una disminución mensual de la siniestralidad que oscila entre el -17% y el -50%, con un impacto positivo del 70%. Pereira, Armenia, Popayán, Villavicencio e Ibagué destacan con notables reducciones, mientras que ciudades como Neiva y Riohacha han mantenido cifras de fallecidos similares a las de 2022.

En particular, la ciudad de Yopal se distingue al no registrar ninguna fatalidad por siniestros viales en julio de 2023. En términos acumulativos hasta julio de ese año, Armenia presenta una disminución del 24,32%, e Ibagué del 14,81%. Además, durante las vacaciones de mitad de año y la semana de receso escolar, se observaron reducciones del 14% y el 48% en fallecidos, respectivamente. A pesar de un aumento del 19% en noviembre, la contención general del fenómeno de la fatalidad vial se percibe como un logro significativo.

La directora general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Mariantonia Tabares Pulgarín, destaca la importancia de continuar trabajando hacia la meta de “muertes cero”, enfatizando la colaboración de todos los actores viales para alcanzar este objetivo.

Artículos relacionados

Back to top button