AntioquiaGirardota

Girardota presenta el primer festival de la Empanada.

La Administración Municipal de Girardota invita a todos los antioqueños a preparar su paladar, durante el 4 y 5 de diciembre realizará en el parque principal, el 1er Festival de la empanada, un evento enmarcado en la reactivación económica, que se viene desarrollando con estrategias que impulsen a los comerciantes a recuperarse luego de la pandemia Covid-19.

En esta primera versión se contará con un total de 15 stand con diversas expresiones culinarias y gastronómicas, combinando sabores, colores y cultura. El precio de las empanadas será a partir de los 2.000 pesos y hasta los 4.000 pesos.

La empanada remonta su historia a la costumbre de rellenar panes con viandas o vegetales, que los pastores y viajeros llevaban para consumirlos en el campo, es por esto que las recetas tienen una variedad de ingredientes que incluyen desde la tradicional de papa y carne, dulces de mazapán y torta, rellenas de costilla al barril, de carne desmechada con pasas y muchas variedades que podrán disfrutar este fin de semana en el municipio del norte del valle de Aburrá.

Adicionalmente se contará con una variada programación artística.

Sábado 4 de diciembre
1:00 p.m. Apertura del Festival
2:00 p.m. Música tropical Lala Montoya
3:00 p.m. Trova – Carro loco y Agua panela
4:00 p.m. Papayera Labranza
5:00 p.m. Grupo Los del momento
6:00 p.m. Nicolás Muñoz
7:00 p.m. Los Hincapié
8:30 p.m. Fantasía Parrandera
10:30 p.m. San Palo
12:00 p.m. Son de Parranda

Domingo 5 de diciembre
12:00 p.m. Música popular Orley Rodríguez
1:00 p.m. Música tropical Sandra Velásquez
2:00 p.m. Trova – Cacao y carriel
3:00 p.m. Papayera Tropifolclor Colombia
4:00 p.m. Papayera de Ñaña
5:00 p.m. Sonora Fundadora
6:30 p.m. El Chivo

El horario de este evento será:

  • Sábado: de 1:00 p.m. a 12:00 a.m. del domingo
  • Domingo: de 12:00 del mediodía a 10:00 p.m.

Tanto participantes del festival gastronómico como los comensales deberán presentar y portar el carné de vacunación, según el Decreto Nacional No. 1408 de 2021 y Decreto Municipal 129 del 16 de noviembre de 2021.

Artículos relacionados

Back to top button