Hogares de personas con discapacidad auditiva tendrán mayor atención

La Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos dio a conocer la estrategia de la Alcaldía de Medellín, con la que amplía su rango de acción con atención diferenciada hacia hogares con uno o más de sus miembros con discapacidad auditiva.
En 2022, más de 2.000 familias serán orientadas en el restablecimiento de vínculos y lazos de unión familiar a través de Volver a Casa, esta nueva forma de atención incluirá la comunicación por medio de la lengua de señas, la transformación de imaginarios individuales y colectivos con respecto a la discapacidad, la orientación en rutas de atención especializada para las necesidades de esa población y la búsqueda del cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad dándoles a conocer el marco jurídico que los tutela.
Para acceder a la oferta integral, la ciudadanía podrá solicitar el servicio a través de los CIF (Centros Integrales de Familia), que podrá encontrar en todos los territorios de la ciudad. Asimismo, las familias beneficiarias podrán ser remitidas desde entidades de restablecimiento de derechos de menores de edad, así como organizaciones que trabajan con población en situación de calle, prostitución, entre otras.