La alcaldía de Medellín informó sobre el déficit financiero del Metro para el sistema de buses y Metroplús

La Alcaldía distrital se pronunció sobre el déficit financiero del Metro para el sistema de buses y Metroplús señaló que hay gran responsabilidad de una alcaldía pasada, que fue la que firmó el convenio y que están tratando de agotar todas las instancias para tratar de llegar a un acuerdo.
Estos son los puntos expuestos a través del comunicado emitido por la alcaldía.
El contrato con la concesión, para el sistema de buses y Metroplús, fue firmado durante la Administración de Aníbal Gaviria, en 2013, hasta 2029, a favor de los concesionarios y en detrimento de los intereses del Municipio de Medellín. Allí se prometió que el déficit sería por los primeros cinco años, sin embargo, se fue convirtiendo en un acuerdo sin control y sin cierre financiero, perjudicando al municipio y que, tras nueve años, el déficit sigue creciendo incontroladamente.
– Hasta diciembre de 2019, los costos y gastos del sistema estaban en 217 mil millones y los ingresos de 149 mil millones, para un déficit de 67.341 millones de pesos.
– En la actual administración el déficit ha sumado: para 2020, 111.000 millones; 106.000 millones para 2021; y aproximadamente 70.000 millones en 2022, sumando en total 287.000 millones en los tres años.
– A pesar de que la Administración Distrital de Daniel Quintero ha pagado 150.000 millones, aún se adeudan 154.000 millones a la fecha (72.000 millones con los concesionarios y el restante con el Metro). Hay que tener en cuenta que el Distrito, en 2020, asumió el 100 % de los costos generados por la pandemia, sin apoyo del Metro de Medellín ni de los concesionarios.
– Desde la Administración Distrital se ha acompañado al Metro de Medellín en las conversaciones y conciliaciones con los concesionarios. Se espera que se llegue a un acuerdo para abonar 61.000 millones de caja y otros 42 mil millones en presupuesto, que se pagarían en 2023. Además de un proyecto de acuerdo de vigencias futuras por 473 mil millones.