Directivos y Comité de Ética de Centro Democrático, deberán responder

De manera malintencionada, engavetaron desde el pasado mes de agosto de 2022, el fallo en segunda instancia, que decreta la nulidad de todo lo actuado en contra de los 4 concejales de Medellín, exintegrantes del Centro Democrático: Nataly Vélez, Lina García, María Paulina Aguinaga y Albert Corredor (estos dos últimos renunciaron a su curul); emitido por, nada más y nada menos, que el exconsejero de Estado, Marco Antonio Velilla, quien hoy preside el Consejo Nacional de Ética y Transparencia del Centro Democrático, conocido por ser una eminencia en temas jurídicos a nivel nacional.
Está claro que, desde la Dirección Departamental del Centro Democrático, cometieron errores, vulnerando las garantías a los concejales mencionados; todo el proceso adolece de garantizarles sus derechos.
Se reabre entonces esta novela, porque finalmente los 4 corporados, sí tenían la razón; y por tal motivo, se podrían presentar acciones penales y legales, por fraude procesal, por parte de las directivas y veeduría nacional.
Luz Stella Rodríguez García, Daniel Villegas Díaz, Álvaro Isaza Upegui, Gil Miller Puyo Díaz y Horacio Arroyave; estos son los nombres de los integrantes del comité de ética disciplinaria de Antioquia que se verían inmersos en un presunto fraude procesal.
Quien presuntamente engavetó el fallo y dio pie a este fraude procesal, fue la veedora nacional, Mery Becerra; quien afirmó que estaban recogiendo firmas y mentiras mentiras, ya el fallo estaba listo desde agosto.
Marco Antonio Velilla, Diana Gedeón, Adriana Gutiérrez, Martha Pinto y Juan Gómez Martínez; fueron quienes dejaron sin efectos, la decisión tomada por los 4 integrantes del comité departamental de ética, argumentando vulneración a los derechos fundamentales y debido proceso.