MedellínPolítica

EPM responde a la Procuraduría sobre las pruebas en Hidroituango

Mediante un comunicado emitido a través de su grupo de prensa y redes sociales, EPM ha ofrecido una rápida respuesta a la Procuraduría General de la Nación, que había expresado preocupaciones acerca de la calidad de las pruebas realizadas en las unidades de generación de energía de la central Hidroituango que recientemente entraron en operación. La Procuraduría había señalado que las pruebas comunicadas se centraron en la sincronización, sin abordar otras evaluaciones más profundas.

En su respuesta, EPM asegura que las pruebas para sincronizar las unidades 3 y 4 de Hidroituango se llevaron a cabo de acuerdo con normas internacionales y abarcaron diversas etapas, incluyendo giro lento, balanceo en vacío y ajustes de reguladores de velocidad y tensión. La empresa afirma que estas pruebas demostraron que el comportamiento de las unidades es similar al de las unidades 1 y 2, respaldando su rigor en el proceso.

La Procuraduría había señalado una posible inconsistencia en las comunicaciones de EPM sobre las pruebas realizadas en las unidades 3 y 4 en comparación con las unidades 1 y 2. El ente de control solicitó aclaraciones para determinar si hubo cambios en las pruebas reales efectuadas en los equipos. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la respuesta de la Procuraduría sobre si las explicaciones de EPM satisfacen sus inquietudes.

Artículos relacionados

Back to top button