Obras para evitar inundaciones en Mutatá, avanzan en cerca de un 60%

El director del Dagran, Jaime Enrique Gómez Zapata, anunció que el proyecto para mitigar el riesgo de inundación en el corregimiento Pavarandocito, en el municipio de Mutatá, tiene un avance del 60%. Además, destacó que este proyecto también está ayudando a evitar la socavación que ha afectado a cerca de 600 personas de esta localidad del Urabá antioqueño.
Gómez Zapata dijo que estas obras son explosiones de emergencia para combatir el problema de erosión en la ladera de este corregimiento con el río Sucio, que ha afectado a varias viviendas. Estas acciones están enmarcadas en un estudio comprometido por la Gobernación de Antioquia y realizado por la Universidad Nacional.
El director del Dagran explicó que gracias a estas obras se ha ganado entre 20 a 40 metros de playa de manera parcial. Además, en Pavarandocito se ha implementado el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia (SAMA), que cuenta con un pluviómetro y una alarma para que la comunidad esté alerta ante una situación de emergencia.
Con estas acciones, se espera seguir avanzando en la mitigación de riesgos y protección de la comunidad de Pavarandocito frente a las inundaciones y la erosión.