Pedagogía durante el mes de la movilidad

135 acciones de transformación cultural y educativa para generar consciencia ciudadana sobre las dinámicas de la movilidad y la prevención de lesiones y muertes por incidentes viales, es el resultado del mes de la movilidad en Medellín
En los eventos y actividades participaron más de 40 organizaciones civiles entre colectivos de motociclistas y ciclistas, agremiaciones, fundaciones y empresas de transporte, entre otros. Con estas últimas se realizó un compromiso para promover el uso de transporte público legal, a partir de la presentación de un mejor servicio.
Además, ingresaron 50 nuevos agentes de tránsito para fortalecer la seguridad vial y el control en la ciudad, y se firmó el convenio para materializar el primer tramo de la Ciclorruta Norte- Sur, en la Avenida Las Vegas entre la Universidad EAFIT y la frontera con Envigado. Además, se hizo entrega por parte del Gobierno de Corea del Centro Integrado de Tránsito y Transporte (CITRA) que se convierte en el cerebro de la movilidad inteligente de Medellín, al integrar los sistemas de diferentes entidades en un solo lugar y tomar decisiones más inteligentes sobre movilidad.
Reducir la velocidad, respetar las normas de tránsito y proteger, especialmente, a peatones, ciclistas y motociclistas, son las principales recomendaciones para reducir las muertes y las lesiones graves por incidentes viales.