Posibles aspirantes, NO concejales o exconcejales que acaban de renunciar, que quieren Alcaldía de Medellín

Hemos entrado al séptimo mes del año y aunque falta mucho para las elecciones regionales y locales en nuestro país, que serán el 29 de octubre del 2023, ya hay gran cantidad de aspirantes a la Alcaldía de Medellín. En un artículo anterior, escribimos sobre la posiblidad de algunos concejales o exconcejales que quieren participar en las elecciones locales; esta vez les contamos sobre quiénes, qué no son ni han sido corporados y quieren entrar en la pelea electoral, por lo menos están en la “baraja”:
Por el Movimiento Independientes (Apoyaron a Daniel Quintero en su candidatura a la Alcaldía. “El que lo entendió lo entendió: como dice Suso) está la posibilidad para Esteban Restrepo. Exsecretario de Gobierno. De los cercanos a Quintero y quién estuvo en el Comité en Antioquia durante la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia.
Juan Pablo Ramírez. Otro de las entrañas del Alcalde Quintero. Renunció también a la actual administración municipal como Secretario de Inclusión Social para respaldar a Petro, podría ser precandidato por el movimiento Independientes
Sonia Vásquez. Ha sido una luchadora en temas de equidad y género, podría ser la candidata de Sergio Fajardo y el Partido de la ASI.
Bernardo Alejandro Guerra. El excorporado de Medellín y excongresista, podría ser precandidato por el Partido Liberal.
David Escobar, actual director de Comfama, podría ser una de las “fichas” del Grupo Empresarial Antioqueño y “lanzarlo” como candidato al primer cargo de la ciudad.
Carlos Mario Estrada. Apodado por algunos como “El Rey Midas” (Que porque todo lo que coge lo vuelve oro) fue director de Edatel y Comfenalco con excelente resultados, hoy es director del SENA, tendría aprobación del Partido Centro Democrático y del GEA, como precandidato o a Alcaldía de Medellín o Gobernación de Antioquia.
Ana Cristina Moreno. Actualmente es la Presidente de Desarrollo Rural en el país; ha sido una trabajadora incansable y cercana a los líderes campesinos del país, podría ser precandidata de nuevo por el Partido Centro Democrático. Goza de gran aceptación por parte de muchos diputados del Departamento.
Tatiana Gutiérrez. Su nombre gusta entre muchos “luisperistas” (Cercanos a Luis Pérez, exgobernador de Antioquia. Gutiérrez fue precisamente durante el gobierno de Pérez, Gerente de Paz y Posconflicto.
Omar Hoyos. El exsecretario de Movilidad durante la Alcaldía de Aníbal Gaviria, podría aspirar por los Liberales que apoyan a Daniel Quintero.
¿Se acuerdan de Jhon Bazurto? ¿El qué en décadas anteriores SIEMPRE aspiraba a la Alcaldía de Medellín obteniendo pocos votos o se “acomodaba” a otro candidato al final de las contiendas? ¡Sí este es el mismo! Volvería a participar. ¡Qué moral!
Luis Eduardo Peláez. El diputado de Antioquia por el Partido Dignidad piensa seriamente en aspirar a la Alcaldía de Medellín. Recordemos que Peláez es el único que se ha declarado en oposición al Gobierno de Anibal Gaviria en el departamento y ha sido opositor fuerte, con denuncias a bordo, de Daniel Quintero como mandatario local.
Juan Camilo Restrepo. El hoy Alto Comisionado para la Paz, alcalde encargado de Cúcuta, y quien tuvo también “la palomita” por unos días, de ser alcalde de Medellín, ante la suspensión por presunta participación en Política de Daniel Quintero, también podría ser precandidato. Recordemos que Restrepo en las elecciones pasadas participó por el Conservador (De este partido, muchos “por debajo de cuerda”, apoyaron a Anibal Gaviria) a la Gobernación de Antioquia.
Piedad Patricia Restrepo. Es asesora en ProAntioquia y principalmente algunos empresarios, la querrían impulsar.
No se puede descartar a Juan Carlos Vélez, quién participó en las últimas elecciones, primero fue por el Centro Democrático y luego por firmas. Actualmente es presidente de Fendipetróleo.
Alejandro Arias. El joven y dinámico Secretario de Desarrollo de Medellín, cuota del excandidato, Gabriel Jaime Rico, podría aspirar. Arias se proyecta como una de las cartas importantes de la ciudad para participar en elecciones locales y regionales para los próximos años.
Así a nosotros nos haya dicho que no tiene aspiración alguna para participar en estas elecciones y que se siente muy cómodo y feliz dando clases en la UPB, seguimos insistiendo que su nombre gusta mucho entre los “fiquistas” y el mismo Federico Gutiérrez, exalcalde y exaspirante a la Presidencia de Colombia, es Luis Guillermo Patiño, ex secretario de educación, gran ser humano.
Otro que “suena” para ser el candidato de Federico Gutiérrez, sería Juan Carlos de La Cuesta. El presidente más ganador que ha tenido Atlético Nacional. ¡Ojo con este nombre!. Recordemos que después del cuadro verdolaga haber ganado su primera Copa Libertadores de América en el 89, años después, su presidente, Sergio Naranjo, se lanzó a la Alcaldía de Medellín y ganó. De La Cuesta nunca ha participado en elecciones como candidato, ha estado más del lado deportivo y privado, aunque en la Alcaldía de “Fico”, estuvo trabajando en el INDER, es una carta “fresca” que se podría dar como fuerte aspirante.
Seguramente vendrán, se desinflarán o se acomodarán a otros aspirantes, pero estos nombres suenan y mucho. Reiteramos que en un artículo anterior hablamos de nombres que podrían ser precandidatos a la Alcaldía de Medellín, que apenas acaban de renunciar como concejales de Medellín o actualmente ocupan esa curul.