Reportes MED agrega nueva funcionalidad

La aplicación ReportesMED, integró un nuevo reporte que ayudará a la autoridad ambiental del Valle de Aburrá a fortalecer su servicio. Se trata de la posibilidad de reportar árboles y vegetación en mal estado en jurisdicción del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín.
La aplicación que convierte a los ciudadanos en los ojos de la administración en el territorio, ReportesMED, integró un nuevo reporte que ayudará a la autoridad ambiental del Valle de Aburrá a fortalecer su servicio. Se trata de la posibilidad de reportar árboles y vegetación en mal estado en jurisdicción del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín.
Para el caso de las personas que requieran solicitar permiso de tala, deben tener en cuenta que el árbol reportado debe cumplir con alguna de las siguientes características: estar muy inclinado y que esto aumente con el paso del tiempo, que se haya inclinado de un momento a otro y que el suelo donde está asentado tenga grietas o levantamiento; que esté seco o muerto; que se encuentre en la corona de un talud y que presente raíces descubiertas o que esté en el talud de una quebrada.
Una vez la aplicación recibe el reporte, lo escala al Área Metropolitana como autoridad ambiental y esta coordina una visita técnica al lugar para tomar las decisiones y las acciones que se requieran.
Actualmente, 27.700 personas ya cuentan en sus celulares con la aplicación, que se puede descargar de manera gratuita en las tiendas de Android y IOS.