Surge lista de precandidatos a la alcaldía de Medellín para elegir a uno

Serían cerca de 42 aspirantes a la alcaldía de Medellín, los que hay en este momento. Muchos se “lanzan” buscando alianzas con otros, para “dar la pelea” y obtener una mayor cantidad de votos; otros, se unen buscando acomodo o puestos en caso que dentro de su equipo esté el elegido; eso sí, algunos lo hacen por convicción desde sus precandidaturas, buscando ser el nuevo alcalde de la ciudad. Este preambulo se escribe para contarles de una alianza que podría surgir con varios aspirantes a ocupar el primer cargo de la ciudad:
Sobre esta fusión de precandidatos, habría algunos que pretenden lanzarse por primera vez a la alcaldía, otros, por el contrario en las elecciones pasadas lo hicieron. Son:

1.Luis Eduardo Peláez, del partido Dignidad, actual diputado de Antioquia, cuestionador de la acciones de Aníbal Gaviria como Gobernador y Daniel Quintero como alcalde. Peláez SIEMPRE ha sido de oposición en la duma departamental.
- César Hernández, exsecretario durante la alcaldía de Federico Gutiérrez, pero no aspirará en representación del popular “Fico”. Hernández fue el de la iniciativa e idea de construir las escaleras eléctricas en la Comuna 13 de Medellín, unos de los sitios de mayor turismo en la ciudad, con generación de mucho empleo.
- Juan David Valderrama, primo de Sergio Fajardo, exgobernador, exalcalde y excandidato a la presidencia de Colombia. Valderrama fue director del Inder, durante la alcaldia de “Fico”. En las elecciones locales de hace 4 años también participó, obteniendo 22.738 votos. Valderrama también es fuerte cuestionador de Daniel Quintero y lo hace ver a través de las redes sociales.
- Luis Bernardo Vélez , es actualmente concejal de Medellín, acaba de inscribir su candidatura por el Movimiento “Cuidemos Medellín”. Vélez apoyó en las pasadas elecciones a Quintero, pero tuvo diferencias con él y después del primer año de gobierno del alcalde, se ha convertido en opositor. Luis Bernardo ha tenido “el palito” para respaldar a los que luego llegan a ser alcaldes desde la época de Sergio Fajardo, pero curiosamente, luego les retira sus “afectos políticos. Don Luis advierte que esta vez va hasta el final en su aspiración, porque anteriormente, durante el proceso preelectotal, se “ha bajado” del “caballo”.
- Daniel Duque es concejal de la ciudad y es de la Alianza Verde. Lo curioso es que mientras este partido se declaró en coalición al actual alcalde de Medellín, Duque ha sido uno de sus mayores opositores. Mientras Jaime Cuartas (Otro que quiere ser alcalde, pero no con estos aliados) también del Verde, respalda desde la coporación a Daniel Quintero, Duque es todo lo contrario.
A propósito, va a estar buena “la pelea” entre Cuartas y Duque, porque los dos quieren que su partido les de el aval para aspirar a la alcaldía.
6. Lucía González, fue Comisionada de la Verdad, ha ocupado diferentes puestos dentro de lo local, en entidades sociales y culturales.
Tienen algo en común estos precandidatos: Todos son “cuestionadores” de Daniel Quintero, como quién dice, harán parte de la competencia electoral de los “proquintetistas”.